Solicitud de material vegetal


Formulario de petición de material vegetal

Datos del Solicitante

NIF/CIF:*
Nombre:*
Apellidos:*
Sexo:
Rango de edad:
Tipo:
Municipio:
Localidad:
Dirección:
Código postal:
País:
Teléfono: *
Correo Electrónico: *

Material Solicitado

Num Describe brevemente el material solicitado. Puedes agregar hasta un máximo de 10 ítems. Por cada ítem, un material * + Agregar
1  

Comentarios

Comentarios:

TÉRMINOS Y CONDICIONES

1. El Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife no ofrece garantías en cuanto a la seguridad del material o la titularidad del mismo, ni en cuanto a la exactitud o corrección de cualquier dato de pasaporte o de otro tipo suministrado con el material. Tampoco garantiza la calidad, viabilidad o pureza (genética o física) del material vegetal entregado.

2. El receptor de este material se compromete explícitamente a no traspasar el material recibido, o parte del mismo, a otra persona o institución, así como a no utilizarlo para una finalidad distinta de la que consta en su petición, sin la autorización expresa del Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife.

3. Se podrá realizar dos solicitudes anuales, con un máximo de diez (10) ítems diferentes por solicitud, entregándose el material siempre que haya disponibilidad.

4. Se recomienda solicitar el material vegetal especificando el nombre del cultivo y/o variedad, así como tener en cuenta las épocas y zonas de siembra/plantación adecuadas para cada especie.

5. Se establecerá un número máximo de semillas y/o material de reproducción vegetativa para cada especie, en base a criterios técnicos de la corporación.

6. Respecto al material vegetal de reproducción vegetativa, se indica a continuación las especies(1) y las condiciones de entrega. Fuera de este periodo las solicitudes no podrán ser gestionadas. Todo ello sujeto a la disponibilidad del material.

CULTIVO MATERIAL FECHA DE SOLICITUD FECHA DE ENTREGA
Higueras Estacas Noviembre-diciembre Diciembre-enero
Melocotoneros Púas para injertar (2) Noviembre-diciembre Diciembre-enero
Viña Estacas Enero-10 de febrero Febrero-marzo
Ciruelos, castañeros, manzanos y perales Púas para injertar (2) Enero-febrero Febrero-marzo
Batatas Ramas Marzo-noviembre Abril-diciembre
Papas Tubérculos Septiembre hasta fin de existencias A partir de octubre
Ajos Bulbos Septiembre hasta fin de existencias A partir de septiembre

(1) Para otras especies de reproducción vegetativa cuyas existencias no dependen de la época (chayotas, caña de azúcar, etc.) la cesión de material estará sujeta únicamente a la disponibilidad.

(2) El/la solicitante debe tener previamente un portainjerto o patrón compatible y de diámetro adecuado para injertar el material cedido. Para manzano: otro manzano; para peral: otro peral o membrillero; para castañero: otro castañero, para melocotonero y ciruelo: otro de la misma especie o almendro amargo.

7. El receptor se compromete a permitir la visita del personal técnico del CCBAT, como medida de control del material cedido.

8. Se establece un período máximo de recogida del material solicitado Quince (15) días naturales desde el correspondiente aviso, procediendo a la cancelación de dicha solicitud si, pasado ese periodo, no es recogido por el solicitante.

9. El material se suministra con la condición expresa de que se acepten las presentes cláusulas.

He leido y acepto expresamente el contenido del apartado Aviso legal de esta página web.

Responsable del tratamiento: Cabildo Insular de Tenerife. Plaza de España, nº 1, CP 38003, Santa Cruz de Tenerife. Delegado de Protección de Datos: Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España SAU, correo electrónico de contacto: delegadoprotecciondatos@tenerife.es Finalidad del tratamiento: Gestión de solicitudes de material vegetal al Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife. Legitimación del tratamiento: Art. 6.1.e) RGPD: Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; y el consentimiento manifestado por el interesado (artículo 6.1. a) RGPD. Destinatarios: El Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT). No se cederán datos a terceros salvo obligación legal o en el supuesto que sea necesario para atender o gestionar el trámite. Transferencias internacionales: No hay transferencia internacional de datos prevista. Plazos de conservación: Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación. Ejercicio de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento: mediante la presentación de un escrito firmado electrónicamente o con copia del DNI o documento similar dirigidos al Centro de Servicios al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife, sito en la Plaza de España, nº 1, CP 38003, Santa Cruz de Tenerife o a la dirección de correo electrónico delegadoprotecciondatos@tenerife.es en el caso que considere que sus derechos no han sido debidamente atendidos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto Ley 13/2012.
Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.